Medio Ambiente
Ahorro municipal y luz más barata para los vecinos: en estudio el potencial solar de Boadilla
Más Madrid ha presentado un estudio pionero para analizar el potencial fotovoltaico de las cubiertas de los edificios públicos en varios municipios del suroeste madrileño, entre ellos Boadilla del Monte. Este análisis pretende demostrar que 'es posible dar un nuevo o uso de las cubiertas de los tejados públicos para generar ahorro en las facturas de la luz de los Ayuntamientos y convertir el excedente en un aliado energético para impulsar Comunidades Energéticas Locales que posibilitará un ahorro considerable a las familias' señalan desde la formación.
El estudio, presentado el pasado 19 de febrero en Villaviciosa de Odón, ha analizado 63 cubiertas de edificios públicos en los municipios de Boadilla del Monte, Villaviciosa de Odón, Sevilla la Nueva y Casarrubuelos. Los resultados, tal y como apuntan desde Más Madrid, "muestran que la generación solar podría cubrir, de media, el 124% de la demanda eléctrica de estos edificios, generando excedentes que podrían ser aprovechados por la ciudadanía a través de las Comunidades Energéticas Locales. Además, se estima que la inversión se amortizaría en seis años y que a los diez años ya sería altamente rentable, con beneficios tanto económicos como medioambientales".
"El proyecto de la Comarca Suroeste demuestra el marcado compromiso de Más Madrid con las políticas verdes. Apostamos por socializar la energía e impulsar políticas útiles y al servicio de la gente", declaró Manuela Bergerot, portavoz del grupo en la Asamblea de Madrid.
Más Madrid ya está dando los primeros pasos para implementar este modelo en algunos municipios donde gobierna. Así, en el municipio de Casarrubuelos de 4211 habitantes ya se han iniciado los trámites para la constitución de la primera Comunidad energética.
“Hemos dado los primeros pasos para la asociación que pondrá en marcha la Comunidad energética con participación y soporte del ayuntamiento. Tenemos un compromiso con un modelo energético sostenible y que democratice el acceso a la energía. Próximamente los vecinos que se asocien podrán disfrutar de una rebaja en la factura de la luz además de contribuir a disminuir las emisiones de CO2 al medioambiente” ha declarado Vicente Astilleros, Alcalde de Casarrubuelos.
Al acto asistieron como ponentes Felix Mª Tellez, ex-Investigador CSP-CIEMAT, Alodia Pérez, coordinadora de sostenibilidad de Más Madrid, Vicente Astillero, alcalde de Casarrubuelos, Laura Feijóo, coordinadora de autoconsumo de la cooperativa ECOO, Aitana Garrido, coordinadora de políticas locales de Más Madrid y Gabriel Ortega, responsable de organización de Más Madrid.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
