Seguridad
El Ayuntamiento presenta un servicio pionero de Teledenuncia para los ciudadanos de Boadilla
27 de Mayo de 2009. 10:24
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
Bajo el lema Si tu no puedes venir... nosotros vamos a verte el servcio de asistencia vendrá a paliar y garantizar la igualdad en el ejercicio del derecho de todo ciudadano que se encuentre en una situación de dependencia a ser asistido policialmente ante cualquier situación en la que tenga la necesidad de realizar una denuncia.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte, a través del Área de Seguridad, ha puesto en marcha un nuevo servicio pionero de asistencia policial personalizada denominado Teledenuncia. El servicio está dirigido a todas aquellas personas que tengan la necesidad de realizar una denuncia en comisaría y que por sus circunstancias físicas o personales les sea imposible desplazarse a una dependencia policial.
Los principales colectivos a los que está destinado este servicio son los de familia, infancia, juventud, mujer, personas mayores y/o con discapacidades, minorías étnicas, o víctimas de violencia en cualquier de sus manifestaciones.
Bajo el lema Si tu no puedes venir... nosotros vamos a verte el servcio de asistencia vendrá a paliar y garantizar la igualdad en el ejercicio del derecho de todo ciudadano que se encuentre en una situación de dependencia a ser asistido policialmente ante cualquier situación en la que tenga la necesidad de realizar una denuncia.
Son muchas las personas que por causas físcas transitorias o permanentes han tenido en algún momento de su vida la necesidad de realizar una denuncia y no han podido hacerlo por tener algún impedimento físico. El servicio de Teledenuncia desplazará a los efectivos policiales al domicilio del denunciante para poderle tomar allí declaración.
El servicio se prestará articulando un único dispositivo de llamada, disponible en horario de 08:00 de la mañana a 20:00h de la tarde. La llamada será atendida por un trabajador social de primera atención, quién abrirá una ficha/expediente en el que se procederá a valorar la motivación del servicio de Teledenuncia y, llegado el caso, el desplazamiento de los efectivos policiales al domicilio del demandante para tomar declaración.
Los principales colectivos a los que está destinado este servicio son los de familia, infancia, juventud, mujer, personas mayores y/o con discapacidades, minorías étnicas, o víctimas de violencia en cualquier de sus manifestaciones.
Bajo el lema Si tu no puedes venir... nosotros vamos a verte el servcio de asistencia vendrá a paliar y garantizar la igualdad en el ejercicio del derecho de todo ciudadano que se encuentre en una situación de dependencia a ser asistido policialmente ante cualquier situación en la que tenga la necesidad de realizar una denuncia.
Son muchas las personas que por causas físcas transitorias o permanentes han tenido en algún momento de su vida la necesidad de realizar una denuncia y no han podido hacerlo por tener algún impedimento físico. El servicio de Teledenuncia desplazará a los efectivos policiales al domicilio del denunciante para poderle tomar allí declaración.
El servicio se prestará articulando un único dispositivo de llamada, disponible en horario de 08:00 de la mañana a 20:00h de la tarde. La llamada será atendida por un trabajador social de primera atención, quién abrirá una ficha/expediente en el que se procederá a valorar la motivación del servicio de Teledenuncia y, llegado el caso, el desplazamiento de los efectivos policiales al domicilio del demandante para tomar declaración.