Municipio

La A-5 reduce sus carriles a la mitad: primeros pasos para su soterramiento

10 de Enero de 2025. 23:42 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Este fin de semana se inician los trabajos previos para comenzar el soterramiento de la A-5, lo que conllevará el corte de carriles y afectará tanto al transporte público como a los conductores de Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón, Villanueva de la Cañada, Brunete, Villaviciosa de Odón, Alcorcón y a todos aquellos que utilicen habitualmente la A-5 como vía de entrada y salida de Madrid. Por ello, se habilitarán desvíos provisionales con itinerarios alternativos, y habrá cambios en los recorridos de las líneas de autobuses interurbanos.

Corte de carriles

Estos primeros pasos para el soterramiento de la A-5 se centrarán en la demolición de varios inmuebles del paseo de Extremadura y en el derribo de la mediana en la autovía para poder trasladar en febrero todo el tráfico a una de las calzadas.

Así, desde las 7:00 horas del sábado 11 de enero hasta las 13:00 horas del domingo 12 de enero se van a cortar los dos carriles derechos de la superficie de la carretera, en sentido entrada a Madrid, del punto kilométrico 5'200 al 5'100. El corte afectará a una superficie aproximada de 160 metros e irá desde la incorporación a la A-5 por la calle de los Yébenes hasta el número 319 del paseo. 

El lunes 13 de enero las actuaciones se llevarán a cabo en horario nocturno para reducir dos carriles de circulación por sentido en ambas calzadas. La capacidad de la vía quedará reducida a la mitad desde la mañana del miércoles, 15 de enero, del punto kilométrico 3'300 al 6'250, por lo que se mantendrán habilitados para el uso general dos carriles por sentido de circulación en cada una de las calzadas. 

Del 20 de enero al 1 de febrero de 2025, en horario nocturno, de 23:00 a 6:00 horas, la capacidad del viario en sentido salida se reducirá un 75 % y se mantendrá habilitado para el uso general un carril por sentido de circulación. Durante el día se mantendrán los dos carriles por sentido en la calzada norte.


RELACIONADO

OFERTAS:

CHAPA y PINTURA: Todas las Marcas y Compañías

EMPRESAS:

NEW BOAUTO Boadilla

PLANES:

Taller Introducción a la radiestesia


En la primera quincena de febrero, se procederá a desviar todo el tráfico a la calzada norte (en sentido salida de Madrid), habilitándose dos carriles por sentido. De este modo, se cerrará por completo la calzada sur (en sentido entrada a Madrid), donde comenzarán las obras de soterramiento, una actuación que se extenderá hasta finales de 2025. Se garantizarán los movimientos de los enlaces existentes durante las distintas fases de obra. 

A principios de 2026, se procederá a actuar en la calzada norte y se desviará todo el tráfico a la calzada sur.

Durante todo este proceso, la velocidad máxima de la vía en la zona de obras pasa de los 70 km/h actuales a 50 km/h.

Itinerarios alternativos de largo recorrido

La entrada a Madrid se podrá realizar a través de la A5-R y su enlace con la M-40, carretera que configura una ronda y que permite alcanzar la M-30 norte a través de la M-503 y la M-30 sur a través de la A-42. Del mismo modo, se recomienda el uso de la propia M-40 como vía de circunvalación más cercana a la ciudad, siendo posible utilizar cualquier otra vía que evite la zona de obras, como es el caso de la M-45, la M-50 o la R-5.

La salida desde Madrid a través de la conexión de la A-5 con la M-30 sur se puede realizar a través de la A-42 o la Vía Lusitana y de ahí a la M-40 o, incluso, a través de la salida de General Ricardos para alcanzar la avenida de los Poblados.

Para los vehículos procedentes del norte de la M-30, el itinerario alternativo preferente sería a través de la conexión con la A-6, que permite conectar con la M-40 y de ahí con la A-5 sentido salida a la altura de Cuatro Vientos.

Itinerarios alternativos en el interior del ámbito

Respecto a la movilidad interior en el ámbito en el que se desarrollarán los trabajos (tráfico a nivel de barrio), se establece que las vías alternativas principales serán:

- La calle del Concejal Francisco José Jiménez Martín a través de la calle de Caramuel, que conecta con el paseo de Extremadura y permite acceder a la M-30. Se realizarán los ajustes en la regulación semafórica que sean necesarios en todos los cruces ubicados en las vías afectadas con el fin de coordinar los enlaces propuestos en las diferentes fases de obra con el viario que recoge los itinerarios alternativos.

- Los cruces de la carretera de Carabanchel a Aravaca (M-502) y la avenida de los Poblados desde la A-5 hasta el cruce con la calle Valmojado se adaptarán al incremento de flujo previsto durante las obras.

Itinerarios alternativos con destino al entorno del ámbito

La mejor ruta alternativa para vehículos con destino a la zona del Zoológico procedentes de M-30 será el desvío por paseo de Extremadura, llegando hasta el final de la avenida de Portugal para tomar la carretera del Parque de Atracciones hasta finalizar en destino.

Para aquellos vehículos que se dirijan a la zona del zoológico procedentes del oeste de la A-5, se aconseja el desvío por avenida de los Poblados, llegando hasta el final de la calle Valmojado para tomar la calle de los Yébenes hasta finalizar en destino. Para alcanzar la avenida de los Poblados desde la A-5, el desvío se realiza por la calle de Villadiego.

Para los destinos a la avenida de la Aviación y la zona de Pirámides/Marqués de Vadillo, se recomienda tomar las calles del General Ricardos, Eugenia de Montijo y Joaquín Turina.

Las mejores rutas alternativas para vehículos que viajen entre la calle de los Yébenes y el Puente de San Isidro, serán las calles de la Duquesa de Parcent, avenida de Nuestra Señora de Valvanera, calle Vía Carpetana y paseo de la Ermita del Santo.

Para aquellos viajes con destino entre la avenida de los Poblados y el Puente de Segovia, serán las calles de Valmojado, del Concejal Francisco José Jiménez Martín y de Caramuel.

Modificaciones en las líneas de autobuses interurbanos

Respecto a las líneas de autobuses interurbanas, se verá afectada la línea 573 de Boadilla del Monte que mantendrá su cabecera en Moncloa, pero modificará su itinerario por la M-40 y M-500, llegando a su destino sin pasar por Príncipe Pío. 

Las líneas que tenían su cabecera en Príncipe Pío modificarán su trayectoria para empezar y terminar en Cuatro Vientos, donde los usuarios podrán optar por coger el metro o bien la línea C-5 de Cercanías. Afectan a los siguientes municipios:

Brunete, Villanueva de la Cañada y Quijorna: línea 581.
Alcorcón: líneas 511, 512, 513, 514, 516 y 517.
Móstoles: líneas 521, 522, 523, 524, 525 y 534. 
Navalcarnero, Arroyomolinos, Moraleja de Enmedio y El Álamo: líneas 495, 538 y 539.
Villaviciosa de Odón: línea 518.

Refuerzo y alternativas en el transporte urbano

EMT Madrid incrementará la capacidad de los autobuses de las líneas afectadas por las obras en 700 plazas más a la hora, modificando su recorrido entre el enlace de Yébenes y el Paseo de Extremadura.

o   Línea 36 (Atocha-Campamento)
o   Línea 39 (Plaza de España-San Ignacio)
o   Línea 65 (Benavente-Gran Capitán).

Además, se pondrán en marcha dos lanzaderas de EMT Madrid con una frecuencia de paso de aproximadamente cinco minutos:

o   Entre Cuatro Vientos y plaza Elíptica
o   Entre Cuatro Vientos y Aluche.

Se habilita también una línea circular entre Batán y Lucero con tres autobuses y con 960 plazas/hora.

Las líneas alternativas de EMT Madrid al eje de la A-5 son las siguientes:

-        Línea 17 (Plaza Mayor-Parque Europa)
-        Línea 34 (Cibeles-Las Águilas)
-        Línea 138 Cristo Rey-San Ignacio

En cuanto a Metro de Madrid, va a reforzar las líneas 5 y 10 para llegar a transportar hasta 8.100 viajeros/hora. Además, va a reforzar con más de 100 personas el equipo de las estaciones afectadas para informar, ayudar y resolver las dudas que puedan surgir.

Por su parte, Cercanías va a aumentar la frecuencia de la C-5 en el recorrido Móstoles El Soto-Atocha-Fuenlabrada Humanes. Habrá trenes cada cuatro minutos en ambos sentidos en hora punta y cada diez minutos en el resto de franjas horarias para poder acoger mayor número de usuarios. 

Refuerzo en la señalización

Para facilitar la movilidad en el exterior del ámbito, se va a reforzar la señalización en las vías de alta capacidad del entorno de la A-5. Esto permitirá al usuario del vehículo privado acceder a dichas rutas de una forma más sencilla y con información que le permita la elección de la ruta más idónea en función de su destino. Se trata de puntos considerados ‘de decisión’ para los conductores y en los que contarán con la señalización de las obras e información sobre los cortes. El refuerzo de la señalización se realizará en estos puntos y se irá mejorando o aumentando en función de las necesidades que se detecten:

:: A lo largo de la M-40, para informar de las conexiones con M-503 y M-511 y evitar la entrada a través de la carretera de Boadilla.
:: En la M-501, antes del enlace con la M-40, para evitar la entrada en la carretera de Boadilla.
:: En la M-503, antes de las conexiones con la M-502 y la M-508.
:: En la M-40, antes de la conexión con otras vías de gran capacidad como la A-42 o vías urbanas como Vía Lusitana o avenida de la Peseta.
:: En el Nudo A-5/M-40, con el objetivo de avisar a los conductores que acceden desde Móstoles y Alcorcón.
:: En el enlace de la R-5 con la M-45 y en kilómetros anteriores de ambas vías para ofrecer alternativas antes de llegar al nudo.
:: En el interior de la almendra central en vías como el paseo de Santa María de la Cabeza, donde hay un panel de señalización variable antes del túnel y en puntos como la glorieta de Pirámides o la calle de Toledo.
:: En viales principales de la zona sur como la avenida de los Poblados para informar de los itinerarios alternativos a la A-5.
:: En los túneles de la M-30 para informar con suficiente antelación, antes de la A-4 y la A-42.
:: La salida desde la zona universitaria y el distrito de Chamberí, indicarla a través de la A-6 y la M-503 hasta la M-40.
:: La salida del centro, al igual que de Chamberí, indicar recorridos alternativos a través de las mismas carreteras previo paso por la calle de la Princesa o el paseo de la Florida.

Se aprovechará, además, toda la señalización variable existente en estas vías para reforzar la información ofrecida a los conductores, manteniendo una coordinación constante entre la señalización correspondiente a las diferentes administraciones que gestionan estos viales. 

Una intervención de transformación urbana

Con la ejecución del Paseo Verde del Suroeste y el inherente soterramiento de la A-5, el Ayuntamiento de Madrid recuperará para los vecinos el espacio ocupado en la actualidad por la autovía que separa los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas, que han estado separados de los de Campamento y Casa de Campo (este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca). Actualmente, por la A-5 circulan diariamente 80.000 vehículos. La obra, una vez finalizada, reducirá en un 90 % los vehículos en superficie y las emisiones contaminantes.

En superficie, la cubrición de la A-5 permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer en una actuación que comprende un total de 3,2 kilómetros. Se priorizará la movilidad peatonal y ciclista, dejando una vialidad dimensionada para atender los recorridos locales del vehículo privado y el transporte público urbano.

Bajo tierra, el nuevo túnel tendrá una distribución de tres carriles por sentido en dos vanos. Los carriles más próximos a la mediana en ambas calzadas se diseñan para su uso como carriles bus-VAO, dotados con una señalización variable que permitirá regular su utilización en función de las necesidades del tráfico en cada momento. La flexibilidad de este sistema permitirá la optimización de la infraestructura, adaptándose a la demanda de transporte de manera variable. 

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
oferta Ofertas y catálogo
LEÑA ENCINA: 170 €. ENVÍO GRATIS
2º y 3º par de Gafas por 1 € más
Palet PELLET 32 sacos. 222 € + iva (transporte has
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo