Municipio
UPYD se opone al peaje en la M501: "El Partido Popular sólo pretende trasladar a los conductores su pésima gestión"
7 de Mayo de 2012. 13:49
- Nota de Prensa UPYD
El grupo parlamentario de UPyD en la Asamblea de Madrid se opone a la implantación de esta medida, con la que el Gobierno del Partido Popular sólo pretende trasladar a los conductores su pésima gestión y su subordinación a las grandes empresas constructoras y entidades bancarias.
El Gobierno de Esperanza Aguirre ha anunciado su intención de implantar el pago de un peaje en algunas de las carreteras autonómicas: la M-45 y la M-501.
El grupo parlamentario de UPyD en la Asamblea de Madrid se opone a la implantación de esta medida, con la que el Gobierno del Partido Popular sólo pretende trasladar a los conductores su pésima gestión y su subordinación a las grandes empresas constructoras y entidades bancarias. Porque curiosamente estas 2 carreteras, junto con alguna otra, están construidas bajo el régimen de colaboración público-privado con unas concesiones de peaje en sombra a 25 y 30 años.
Sólo este año 2012 las empresas concesionarias han recibido 103,3 millones de euros por este concepto (95 M por las mencionadas M-45 y M-501). Los estudios financieros publicados confirman que la M45, por la decisión del Gobierno del PP de optar por este modelo imaginativo de financiación va a costar a las arcas de los madrileños aproximadamente 1.670 millones de euros cuando a las concesionarias les costó 487 millones.
Un negocio redondo y seguro para las empresas, pero un fiasco para la Administración y sobre todo una sangría real para los madrileños, que ahora pretenden externalizar. El peaje, si es necesario, que se lo impongan a las concesionarias.
El grupo parlamentario de UPyD en la Asamblea de Madrid se opone a la implantación de esta medida, con la que el Gobierno del Partido Popular sólo pretende trasladar a los conductores su pésima gestión y su subordinación a las grandes empresas constructoras y entidades bancarias. Porque curiosamente estas 2 carreteras, junto con alguna otra, están construidas bajo el régimen de colaboración público-privado con unas concesiones de peaje en sombra a 25 y 30 años.
Sólo este año 2012 las empresas concesionarias han recibido 103,3 millones de euros por este concepto (95 M por las mencionadas M-45 y M-501). Los estudios financieros publicados confirman que la M45, por la decisión del Gobierno del PP de optar por este modelo imaginativo de financiación va a costar a las arcas de los madrileños aproximadamente 1.670 millones de euros cuando a las concesionarias les costó 487 millones.
Un negocio redondo y seguro para las empresas, pero un fiasco para la Administración y sobre todo una sangría real para los madrileños, que ahora pretenden externalizar. El peaje, si es necesario, que se lo impongan a las concesionarias.



