
la noticia
Esta es la noticia que dice MLMG, aunque yo la verdad no me entero mucho, entonces podrían devolverselo??? Pue mira, ya puestos a que caiga en manos privadas, yo prefiero que se lo quede Rúspuli q la SGAE: El Palacio de la SGAE: La historia de un amaño multimillonario
El Palacio de Boadilla del Monte. González Panero, imputado por Gürtel. engañó presuntamente a la justicia Una serie de documentos revelan que Panero ocultó información al TSJM
El Palacio de la SGAE podría volver a su anterior dueño, el duque de Sueca
Javier G.Negre | Madrid
Actualizado lunes 27/07/2009 13:08 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto Comentarios 8
El ex alcalde popular de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, ocultó presuntamente información al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) para conseguir la apropiación del Palacio del Infante don Luis, propiedad de Enrique Rúspoli, que luego cedería gratuitamente a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), según una serie de documentos inéditos a los que ha tenido acceso EL MUNDO.
El partido Alternativa por Boadilla, representado por Ángel Galindo, solicitó el pasado martes ante el Tribunal Supremo, tras disponer de documentos desconocidos hasta la fecha, una demanda de revisión del auto del TSJM que había anulado la sentencia que suspendía la venta del Palacio del Infante don Luis al Ayuntamiento de Boadilla.
Según los nuevos documentos, el ex alcalde de Boadilla e imputado por el caso Gürtel, Arturo González Panero, ordenó a su letrado consistorial ocultar varias informaciones al TSJM, que permitieron finalmente la adquisición del Palacio por parte del Ayuntamiento y su posterior cesión a la SGAE.
Rúspoli cedió el Palacio a cambio de 338 viviendas y de 1,2 millones de eurosSin embargo, la aparición de estos documentos, a escasos días de concluir el plazo para solicitar la revisión del auto que permitió finalmente la cesión del Palacio al Ayuntamiento, podrían provocar la devolución del Palacio al propio Enrique Rúspoli, al haberse producido una presunta estafa procesal por parte de Rúspoli y de González Panero, según varias fuentes jurídicas consultadas.
Los hechos se remontan a noviembre de 1998, cuando el Ayuntamiento de Boadilla firmó un convenio urbanístico con Enrique Rúspoli, duque de Sueca, para la adquisición del Palacio del Infante don Luis. Según el acuerdo, el Consistorio de la localidad madrileña se comprometió a la cesión de 338 viviendas en una exclusiva zona de Boadilla, valoradas actualmente en más de 40 millones de euros, y al pago en efectivo de 1,2 millones de euros. Un pelotazo inmobiliario para un duque de Sueca que se desentendía, de esta forma, de un edificio cuya conservación había quedado en el olvido, a pesar de estar bajo el amparo de la Ley de Patrimonio Histórico Nacional.
Sin embargo, la empresa Fincas de Boadilla S.A., con fuertes intereses inmobiliarios en la zona, presentó un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid demandando la anulación de dicho acuerdo por un "defecto de forma". La Sala dictó sentencia el 18 de octubre de 2002, haciendo añicos el acuerdo entre el Ayuntamiento y Enrique Rúspoli.
Este dictamen suponía la devolución del Palacio a Rúspoli y, por ende, la pérdida del dinero y de las viviendas pactadas con el Ayuntamiento de Boadilla. Éste, ante la amenaza de perder tan suculento botín por una sentencia que parecía irrevocable, declaró ante el TSJM que no había tenido constancia de la resolución judicial hasta el 11 de mayo de 2004, es decir, 20 meses después de que se hiciese pública.
La Ley Orgánica del Poder Judicial en su artículo 241 establece que un sujeto puede solicitar la nulidad de una sentencia en un plazo de 20 días desde que tiene conocimiento de ella. El 20 de mayo de 2004, nueve días después de, teóricamente, haber conocido la sentencia, Rúspoli solicitó la nulidad de la resolución judicial.
Alegó haber sufrido una situación de "indefensión" al no haber conocido ni recibido por parte del Ayuntamiento toda la información referente al recurso hasta el 11 de mayo de 2004. Por esta razón, según él, se había visto incapacitado a presentar alegaciones contra la resolución que anuló el convenio de adquisición que había sellado con el Ayuntamiento.
Presunta estafa procesal
Una versión completamente errónea si nos atenemos a los documentos a los que ha podido acceder EL MUNDO y que evidencian que Rúspoli había conocido la resolución judicial al menos 20 meses antes, en mayo de 2003.
El TSJM, antes de aceptar la petición de nulidad de Enrique Rúspoli, abrió una investigación para determinar si realmente éste no había tenido constancia de la resolución judicial hasta 20 meses después. Pidió un informe a Juan Ortega, letrado consistorial de Boadilla, que redactó un escrito en el que rechazaba la solicitud de nulidad de Rúspoli. Reconocía que éste había tenido "cabal conocimiento de la sentencia" antes del 11 de mayo de 2004.
"No es admisible el incidente, dado que la inactividad del Sr. Rúspoli Morenés, su no personación en autos, a pesar de conocer el contenido de la sentencia y el ofrecimiento que hace a la Corporación a la que represento, deben ser asumidas con el efecto de considerar que la indefensión no existe", explicó el letrado consistorial en su borrador de informe. Efectivamente, el Ayuntamiento de Boadilla comunicó en mayo de 2003 la resolución judicial a Pedro Ramón y Cajal, representante legal de Enrique Rúspoli.
En un fax con fecha del 20 de mayo de 2003, el abogado de Rúspoli agradecía al secretario de la Corporación de Boadilla que les hubiese adelantado la resolución judicial por la que el convenio entre ambas partes quedaba anulado. Además, otros documentos demuestran que Enrique Rúspoli mantuvo reuniones con el secretario del Consistorio meses antes de la fecha en la que había declarado haber conocido la sentencia. Por tanto, la solicitud de nulidad que realizó el 20 de mayo de 2004 se produjo fuera de plazo.
Panero sabía que Rúspoli conoció la sentencia 20 meses antes y no informó de ello al TSJMEl borrador de alegaciones que ponía de relieve que Rúspoli había mentido al TSJM pasó a manos del alcalde de Boadilla, que decidió hacer caso omiso a sus indicaciones. En cambio, ordenó al letrado consistorial, a través de una nota interna, que ocultase las alegaciones anteriormente citadas, escondiendo así informaciones de gran importancia de cara a la decisión del TSJM.
Paradójicamente, le pidió al abogado del Consistorio que resaltase en el informe final dirigido al TSJM "la actitud de colaboración que el Ayuntamiento de Boadilla ha tenido, tiene y tendrá con la Administración de Justicia". Y todo ello, presuntamente, tras haber ocultado de manera deliberada las alegaciones que el letrado consistorial hizo contra la petición de nulidad de Enrique Rúspoli, así como los documentos que evidenciaban que Rúspoli había tenido acceso a la sentencia 20 meses antes.
Ángel Galindo, líder de Alternativa por Boadilla, califica de "presunto fraude procesal" la actuación de González Panero y Rúspoli, un delito que puede acarrear hasta 6 años de prisión, según el artículo 250 del Código Penal. Galindo también exige la "expulsión inmediata" de González Panero del Ayuntamiento de Boadilla, así como de las filas del Partido Popular, del que sólo fue suspendido de militancia, tras ser imputado por los delitos de asociación ilícita, cohecho, blanqueo de capitales, tráfico de influencias, fraude fiscal y prevaricación.
Anónimo - 27/07/2009 17:18h

PARA EL IMPRESENTABLE DEL AUTOR DE ESTE FORO MLMG
Còmo se atreve Vd. a insultar a un nucleo de la población de más de 15.000 personas?, cómo es posible que alguien que es capaz de insultar de forma tan cobarde y anónima, crea estar capacitado para dar lecciones de moralidad a nadie o que está en poder de la razón única?,.Muy Sr. mio, vivo en Boadilla desde hace mucho más que Vd., 37 años, voto al PP y soy el primero en rechazar todas y cada una de las actuaciones que vayan en contra de los intereses de mi municipio, evidentemente porque estas afectan a mi familia y a mi patrimonio, ya que las financio con mis impuestos. Es Vd. un necio, un cobarde y un arrogante que se atreve a faltar al respeto sin razón y, peor todavía, desde el anonimato.
MAGDALENA SATRÚSTEGUI ALBEAR
Anónimo - 28/07/2009 01:00h

Soluciones al Palacio
Es lamentable, pero es así una y otra vez: no hay nada en la que los politicos (de cualquier pelo) medien y no hay oscuros intereses ... y no me gustaría generalizar, pero es pocos muy pocos se salvan de la quema. Volviendo al tema del Palacio, ¿por qué no se plantea hacerlo Parador de Turismo?, se dan todas las condiciones: Edificio Histórico, en un entorno ideal con casco antiguo de Boadilla al lado, Naturaleza, etc ..., y para los que puedan pensar que es pequeño, sólo decir que hay otros Paradores sobre edificios históricos igual de pequeños, pero a los que se les ha añadido edificios anexos para dependencias, terreno dentro de la cerca del palacio hay de sobra. En fin, se podría estudiar esta propuesta, ganaría Boadilla, atraería un tipo de turismo de cierta calidad que reactivaría un sector en Boadilla que puede tener gancho: restauración y cultura por su cercanía con Madrid, es más sería el Parador mas cercano en Madrid, por delante de Alcalá de Henares y Chinchón. Y para hacerlo mas atractivo a los habitantes de Boadilla se podrían ofertar tarifas especiales para los residentes con descuentos en el restaurante ó por pernoctar. Y que decir de las reuniones de negocios ó eventos culturales en las dependencias que todo parador siempre incluye ... todo un sinfín de cosas.
Saludos
Un vecino - 28/07/2009 14:30h

Para MAGDALENA SATRÚSTEGUI ALBEAR
Estimada sra. si Vd. se llama Magdalena como escribe diciendo que es Vd. "el primero en rechazar todas y cada una de las actuaciones que vayan en contra de los intereses de mi municipio". Hay algo ahí que no me cuadra. Si es Vd. una dama como dice que es el primero?
No se enfade demasiado con MLMG por decir que en Boadilla mostramos:
indolencia, apatía, indiferencia, desinterés, impasibilidad, quietud, inacción, inerciapasividad. Vd. también ha llamado necio, cobarde y arrogante. Opino con su permiso y no se me enfade, que MLMG tiene toda la razón. Mientras nosotros perdemos el tiempo discutiendo, el Palacio se cae a pedazos y Panero tan fresco, preparando vacaciones. ¿Son Vds. asociados de Amigos del Palacio?
Mis simpatias hacía los dos.
Elena - 29/07/2009 00:11h

Para MAGDALENA SATRÚSTEGUI ALBEAR
Me tomo al fin la molestia de responderle ya que no tenía ninguna intención y al mismo tiempo darle las gracias a Elena. Yo no he insultado a nadie, usted sí me ha insultado y faltado al respeto. Los términos que he utilizado son adjetivos calificativos, no insultos. He mostrado lo que hay, lo que es y sin florituras: LA VERDAD y además sin faltar al respeto aunque irrite a usted.

El Palacio de la SGAE: La historia de un amaño multimillonario (El Mundo 27/7/09)
Estoy con MLMG, hay mucho pasotismo... pero claro, es normal... Ya no somos los 5000 "vecinos de toda la vida" dnd todo el mundo se conoce, el alcalde toma café "dnd siempre" y se arriesga a una palabra más alta q otra, o a un halago segun gestione el pueblo. Ya vamos cerca de los 40.000, nuevos vecinos que no conocen la tradicion de boadilla (ni tienen la obligacion de ello), y tal y como están las cosas, bastante tiene cada uno con lo suyo. La unica forma de defender el palacio por ejemplo, sería a través de asociaciones como la de Amigos, que están recogiendo firmas, en la medida de sus posibilidades... De todas formas, estoy de acuerdo contigo, y ojala los próximos resultados electorales locales reflejen el descontento de los vecinos. Pero volvemos a lo mismo, como la gente no tiene interés en lo que pasa en su pueblo, votarán a las siglas nacionales, y desde luego, no es lo mismo.
Motivo - 29/07/2009 09:49h

Para Magdalena
En fin, quizás no llegue a tantos años con Vd. pero le aseguro que MLMG tiene toda la razón del mundo. Y no os preocupeis, que a pesar de todo lo que han robado estos "politicos" las indiferentes e incapaces gentes de boadilla seguirán votando al PP. Viva la ignoracia de este país donde la política se ha convertido en algo un problema futbolístico, ¿de qué equipo eres?
Vecina desde hace 27 años - 20/10/2009 17:26h

El Pacto PP-PSOE del Palacio: la verdad
En Boadilla hay quien defiende a los vecinos en todos los frentes y en el Palacio también ha dejado al PP Panero y PSOE al descubierto. Ese es Galindo, al que muchos odian (los que más) y otros quieren. En el PP se quejan de Galindo porque denuncia todo lo que considera ilegal, no se quejan del PSOE. Ahora el PSOE hace periódicos con sus denuncias como si fueran de ellos, han llenado todo el pueblo de un "Observador", muy bien hecho, por cierto. Y a los que sabemos cómo funciona Boadilla y el Ayuntamiento, NOS HACE GRACIA. No digo más, y soy del PP: "Al César lo que es del César".
Otro amigo del Palacio - 21/10/2009 17:52h

El Palacio de la SGAE: La historia de un amaño multimillonario (El Mundo 27/7/09)
bueno eso de que esta bien hecho, en fin, será si lo comparas con la revista del ayuntamiento que es horrible
Anónimo - 09/12/2009 21:25h