Visitas guiadas al Palacio Infante Don Luis de Boadilla
La Concejalía de Turismo de Boadilla ofrece visitas guiadas al Palacio del Infante D. Luis de Boadilla del Monte. Las visitas incluyen zonas del interior del Palacio, en las que destaca la capilla, y los jardines y huertas.
Palacio
El conjunto palaciego del Infante don Luis constituye uno de los mejores y más completos ejemplos del modelo de arquitectura palaciega dieciochesca en España. El Infante, perfecto representante de lo que fue el movimiento ilustrado en España, se rodeó de los pensadores y artistas más importantes del momento como Luigi Boccherini, Luis Paret y Francisco de Goya entre otros. Don Luis encargó el diseño de todo el conjunto a su amigo el arquitecto Ventura Rodríguez, quién proyectó el palacio, jardines, huertas, estanque, noria, fuente, casa de aves y puentes.
El precio de la entrada general para los NO EMPADRONADOS y los que NO formen parte de los colectivos con carácter de gratuidad es de 5 €. Las entradas se pueden reservar en este enlace.
Los EMPADRONADOS deben introducir su DNI en el campo código y al pinchar en aplicar, aparecerán las entradas de EMPADRONADOS.
Normas de visita:
- Aforo máximo por pase: 25 personas.
- Siga siempre las indicaciones del personal responsable.
- Respete las zonas de acceso restringido.
- Utilice adecuadamente el mobiliario.
- No está permitido el acceso de animales.
- Prohibido acceder con comida y/o bebida.
- Los menores deberán estar acompañados en todo momento de un adulto.
Una vez realizada la reserva no se admiten cambio ni devoluciones
Jardines y Huertas
Las visitas son libres y gratuitas. Horario:
- 1 de octubre al 31 de marzo: de martes a domingo de 11 a 14 h. y 16 a 19 h.
- 1 de abril al 30 de septiembre: de martes a domingo de 11 a 14 h. y 18 a 22 h.
Lunes cerrado
Casa de Aves
La Casa de aves, aviario o gallinero del Palacio del Infante don Luis forma parte del conjunto palaciego junto con los jardines, huertas, estanque, noria y fuente. Un edificio que el Infante mandó construir para albergar su colección de animales vivos. Es el único de estas características que se conserva en España y de los pocos de Europa.
La instalación museográfica permanente consta de recursos audiovisuales, juegos interactivos y paneles explicativos, en los que se muestra la relación entre la humanidad y la fauna, desde la Antigua Grecia hasta la actualidad.
El visitante puede hacer un recorrido desde la representación de los animales en la mitología griega; el uso que en la Antigua Roma se hizo de ellos en juegos y espectáculos, y su exhibición en circos y anfiteatros; el simbolismo que adquirieron durante la Edad Media; el coleccionismo de animales durante el Renacimiento, fruto de los viajes y descubrimientos; la exhibición de animales exóticos que hacían las monarquías absolutas y el comienzo de su estudio y clasificación, que se afianzó durante la Ilustración, con un sentido más científico; el paso del coleccionismo privado a la exhibición de distintos ejemplares en los zoológicos o la aparición posterior de la figura del domador, para concluir con una visión actual mucho más proteccionista hacia los animales.
El precio de la entrada general para los NO EMPADRONADOS y los que NO formen parte de los colectivos con carácter de gratuidad es de 5 €.
Los EMPADRONADOS deben introducir su DNI en el campo código y al pinchar en aplicar, aparecerán las entradas de EMPADRONADOS.
Reserve sus entradas en el siguiente enlace VISITAS CASA DE AVES
Estanque y Noria
Las visitas son libres y gratuitas.
Valor histórico artístico del Palacio Infante Don Luis de Boadilla
El Palacio del Infante D. Luis es una importante representación del tardo-barroco en España. De planta rectangular alargada, 17×80 metros aproximadamente, tiene una superficie construida de poco más de 6.300 m². Se articula en tres cuerpos principales, levantados a tres alturas la fachada principal, hacia la plaza y cuatro en la que da al jardín debido al desnivel del suelo. A ellos se suman dos cuerpos secundarios de una sola altura, que flanquean los dos lados y que se concibieron inicialmente como rampas de acceso a las zonas de servicio.
Dos pequeños torreones situados en los extremos, sobre las cubiertas, emulan la disposición del primitivo Palacio de las Dos Torres. Uno de ellos, que alberga la cúpula de la capilla, cumple la función de cuerpo de luz, presentando vanos ovalados que rompen la linealidad del trazado general. El otro, sin embargo, no ilumina la escalera de servicio que contiene y solo cumple la función de dar simetría y armonía exterior al conjunto.
Las dos fachadas del edificio presentan portadas neoclásicas enmarcadas con columnas toscanas. Sobre ellas lucen dos escudos de armas del Rey Felipe V. En la puerta principal se eleva un balcón con columnas jónicas, un frontón semicircular y, por encima de éste, una lápida conmemorativa, con la inscripción «A.D. MDCCLXV», en alusión al año en el que la obra principal del palacio fue finalizada.
A diferencia del sobrio trazado del exterior, el interior del palacio resultaba más suntuoso, especialmente su bellísima capilla, sin duda la obra más significativa de Ventura Rodríguez en el palacio, en la que muestra una clara influencia de la arquitectura barroca de la Roma del siglo XVII, representada en autores de la talla de Bernini o Borromini.
A pesar de ocupar una buena parte del palacio, como ya hemos explicado, ningún elemento exterior induce a pensar en su existencia ya que su cúpula queda oculta dentro de una de las torres, tal como sucede en otros edificios barrocos de Madrid si bien al ser una solución bastante cara no fue utilizada con demasiada frecuencia.
La cúpula quedaba iluminada con cuatro óculos ovales y rematada con una linterna ciega con un cupulín. Las ventanas del casetón eran los óculos de la cúpula. Sobre este elemento se realizó una importante actuación en la restauración que más adelante conoceremos.
En la nave de la capilla está enterrada la condesa de Chinchón, en un panteón obra del escultor Valeriano de Salvatierra. Probablemente descansa en el mismo lugar en el que el Infante había planeado ser enterrado. En la sacristía se encuentra también el sepulcro de la otra hija de D. Luis y su esposo, el duque de San Fernando.
En Detalle "Visitas guiadas al Palacio Infante Don Luis de Boadilla "
Entrada gratuita
Inscripciones aquí
Para todos los públicos
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
ACTIVIDADES. Mercado de Desembalaje. 23 y 24 de Mayo en Las Rozas
La Feria del Gran Desembalaje vuelve a Las Rozas en una nueva edición, tras el éxito de las anteriores, para el deleite de los apasionad...Programa Fiestas de San Babilés 2025. Del 23 al 26 de Mayo en Boadilla
Boadilla del Monte celebra sus tradicionales fiestas de San Babilés del 23 al 26 de mayo con una programación que invita, a vecinos y vi...ACTIVIDADES. Programación 'I Semana de la Poesía'. Del 23 al 30 de Mayo en Villanueva del Pardillo
Villanueva del Pardillo celebrará, entre el 23 y el 30 de mayo de 2025, la I Semana de la Poesía, una iniciativa cultural promovida por ...ACTIVIDADES. Mercado de Segunda Vida. 25 de Mayo en Pozuelo
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón organiza una nueva edición del Mercado de Segunda Vida, en el que los vecinos tendrán la op...ACTIVIDADES. Mercadillo Vecinal de Segunda Mano. 25 de Mayo en Villanueva del Pardillo
Villanueva del Pardillo acoge su propio Mercadillo Vecinal que, bajo el nombre de 'Pardiespacio Sostenible', tiene como objetivo de dar una nueva opor...MERCADILLOS: 'Mercadillo Vecinal de Segunda Mano' de Las Rozas
Un espacio en el que los vecinos del municipio pueden poner a la venta aquellos artículos que ya no utilizan y de los que quieren deshacerse.¿Para cuando buscas tu plan? Elige tu fecha
ACTIVIDADES. Mercado de Desembalaje. 23 y 24 de Mayo en Las Rozas
La Feria del Gran Desembalaje vuelve a Las Rozas en una nuev...
Programa Fiestas de San Babilés 2025. Del 23 al 26 de Mayo en Boadilla
Boadilla del Monte celebra sus tradicionales fiestas de San ...
Patinaje en La Nevera, la pista de hielo de Majadahonda
¿Alguna vez habéis sentido la emoción de deslizaros sobre el hielo con unos patines? Esta práctica milenaria, qu...MERCADILLOS: El Rastro de Las Rozas, un Mercadillo único para encontrar tesoros y objetos curiosos
El Rastro de Las Rozas es un mercadillo que se celebra una vez al mes. 50 puestos de profesionales, particulares, coleccionistas... en el que se podr&...ACTIVIDADES. Mercado de Artesanía de Majadahonda
El Mercado de la Artesanía de Majadahonda se instala el segundo sábado de cada mes en los soportales del Ayuntamiento, ocupando tambi&ea...Grupos para conocer gente en Boadilla: hacer amigos y compartir aficiones
Si estás buscando qué hacer en Boadilla del Monte, planes de ocio para conocer gente nueva y unirte a grupos de amigos en Boad...Los mejores parques infantiles que puedes visitar en Boadilla: todo lo que debes saber
El parque de las colchonetas hinchables, el de Playmobil, el barco pirata, el de la tirolina, el de los tubos... poco a poco Boadilla ha ido...Las mejores rutas por el Monte de Boadilla para recorrer a pie o en bicicleta
El Monte de Boadilla es una extensa zona verde situada en Boadilla del Monte. Declarado monte de utilidad pública (MUP n.º179) e...¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
