Municipio
Iker Jiménez visita el Palacio de Boadilla en busca de sucesos paranormales
El pasado viernes, Iker Jiménez y Carmen Porter trasladaron su estudio al Palacio del Infante Don Luis de Boadilla, desde donde grabaron #MilenioLive, el programa que el popular presentador emite vía YouTube.
Desde la Capilla principal, donde se encuentra el Sepulcro de la Condesa de Chinchón, la pareja de 'la nave del misterio' explicaba el motivo de su visita: "Han empezado a surgir historias de fantasmas", introducía Porter, "ya que, por los grandes ventanales se puede ver, cómo por las noches, sin que haya nadie, las luces se van encendiendo".
Junto a Pablo Fuente y Nacho Sevilla, los populares presentadores recorrieron las estancias del Palacio, en las que también instalaron cámaras con visión nocturna, para analizar cualquier posible suceso. De hecho, al inicio del programa, el equipo ya dijo detectar "cantidad de orbs" a través de las imágenes. Los espectadores del programa también pudieron interactuar comentando sus impresiones a través de mensajes, "¿De verdad hay niños y niñas ahí?", "Al fondo del pasillo se ha visto una figura entrar y detenerse", comentaban.
Durante dos horas y media, Iker Jiménez recordó también la historia del Palacio Infante Don Luis y su valor artístico, haciendo un recorrido por los personajes que tuvieron relación con él, en sus diferentes etapas, mitos, leyendas y anécdotas, desde su construcción en 1765 (Infante Don Luis, Ventura Rodríguez, Francisco de Goya...) ó la Guerra Civil española cuando "fue hospital de sangre y cuartel militar. Sufrió incendios y varios bombardeos que dañaron notablemente su cubierta y algunos forjados", explicaban.
El alcalde de Boadilla del Monte, Javier Úbeda, también participó en el coloquio del programa, que agradeció la labor de la pareja para dar a conocer el patrimonio boadillense. "El Palacio, ya desde la época de Carlos III, tiene un halo de desgracia", comentaba el edil, que explicó también los restos que se han ido recuperando, en las restauraciones que se están llevando a cabo.
"En los años cuarenta se adaptó su uso como escuela para niñas huérfanas, dependiente de la Delegación Nacional de Auxilio Social, lo que fue hasta 1973", "Estas niñas también sufrieron muchas penalidades: sabañones, hambre...", recordaba Úbeda.
Además, el formato contó con la visita de Pedro Baños, militar experto en geoestrategia que acaba de estrenar programa en Cuatro: "La Mesa del Coronel".
Para no hacer más spoiler... en este enlace podéis acceder al Programa Completo: https://www.youtube.com/watch?v=cH_tuFec8vA&fbclid=IwAR1Tk6GALp55REgN4oxk7IIxlLCsN7nXrclkK6rlGH77my-njvg3RvG8s-E
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
