¿que pasa con nuestro dinero?

Fuente. Los genoveses.com la constructora a la que el alcalde pepero de Boadilla benefició, no existía para la Seguridad Social La empresa UFC S.A. consiguió en octubre de 2005 una suculenta contrata del Ayuntamiento de Boadilla del Monte (Madrid), en manos del PP, para la construcción de 139 viviendas libres y más de 300 plazas de aparcamiento. Tal y como explicó El Plural en su momento, el grupo municipal Alternativa por Boadilla (APB) denunció en 2006 ante los tribunales las irregularidades de esta adjudicación ya que, pese a que el Pliego de Condiciones exigía que la empresa tuviera una organización propia y personal para poder ejecutar el proyecto, UFC no lo tenía. De hecho, según ha podido saber este periódico, hasta el 22 de diciembre de 2006 la compañía no se inscribió en la Seguridad Social y además cuenta únicamente con tres trabajadores, que fueron dados de alta el 28 de diciembre de ese mismo año. Noticias relacionadas El PP privilegia a una constructora “fantasma” El alcalde de Ponferrada y cinco miembros del PP, imputados por presuntos delitos de prevaricación El empresario Ulibarri, beneficiado por la Generalitat Valenciana Hay que preguntar a Rajoy si le parece también un “ciudadano ejemplar” este emergente magnate... El presidente de UFC S.A. es el empresario leonés José Luis Ulibarri, muy cercano al PP. Su hombre de confianza y socio en numerosos negocios es Miguel Hernán Manovel García, casado con la hermana del hasta ahora portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Enrique López y candidato ahora por el PP para el Tribunal Constitucional, junto a Francisco José Hernando, ex presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ. También en Ponferrada La empresa fantasma de Ulibarri no sólo consiguió de la mano de un alcalde del PP la contrata de Boadilla. Algo similar sucedió en Ponferrada (León), cuando UFC consiguió una adjudicación de suelo público para la construcción de 626 viviendas. Tal y como reveló El Plural, el alcalde, Carlos López Riesco, y otros cinco consejeros de la empresa municipal del suelo de la localidad, fueron imputados por un presunto delito de prevaricación por ceder suelo público a una empresa de construcción que no se encontraba inscrita en el régimen de la Seguridad Social. Magnate de la Comunicación Pero Ulibarri no es sólo un magnate de la construcción. Tiene también intereses en medios de comunicación. En este sentido, cabe destacar que es accionista de El Semanal Digital, posee un 20 por ciento de Punto Radio, participa en las televisiones locales de León y de Castilla y León y es el propietario del Diario de Soria, el Correo de Burgos y del Diario de León. Además mantiene diversos acuerdos con El Mundo de Pedro J. Ramírez para la explotación de estas cabeceras. Beneficiado en la Comunidad Valenciana En la Comunidad Valenciana también se vio beneficiado por la administración del PP al obtener la concesión para la construcción del hospital de Llíria, cuenta allí con 13 licencias de televisión digital terrestre (TDT) y recientemente se ha hecho con la televisión local de Valencia. Ulibarri es el presidente la empresa mercantil Mediamed Comunicación Digital, cuyo proyecto audiovisual fue presentado con el aval de Francisco Camps. También le otorgaron 7 emisoras de radio. La relación del magnate con Camps y la plana mayor valenciana le fue facilitada especialmente por el director-editor de El Semanal Digital, Antonio Martín Beumont, antiguo presidente de las Nuevas Generaciones del PP a escala nacional. Buenas relaciones peperas Sus buenas relaciones con el PP son evidentes y prueba de ello es la presencia en la boda de su hija de “lo más granado” del partido en Castilla y León, según reveló Extradigital. Allí estuvieron Juan Vicente Herrera, (Presidente de la Junta de Castilla y León, PP), Silvia Clemente (Consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, PP), Antonio Villanueva (Consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, PP), Antonio Silván (Consejero de la Junta de Castilla y León, PP), Jesús Merino (Ex consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, PP), Isabel Carrasco (Presidenta de la Diputación de León y procuradora en la Cortes castellano leonesas, PP), Juan-José Lucas (Ex presidente de la Junta de Castilla y León y Ex Ministro de Aznar, PP), Alberto López Riesco (Alcalde de Ponferrada. PP), además de Alfredo Prada (Consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, PP), Sigfrido Herráez (Concejal de Vivienda de la Comunidad de Madrid), León de la Riva (Alcalde de Valladolid, PP) o Eduardo Fernández (Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, PP), entre otros. www.elplural.com 27.09.08 Una empresa fantasma del empresario José Luís Ulibarri obtuvo numerosas concesiones en Castilla y León El pasado 19 de abril, el constructor y propietario de medos de comunicación, José Luís Ulibarri, resultó premiado por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisiones de España, que preside el periodista radiofónico Luís del Olmo, con el “Micrófono de Oro” a la comunicación. El flamante galardonado es propietario del Diario de León, Diario de Soria, Televisión Ponferrada, Retecal, accionista de Punto Radio y gran amigo personal de popular periodista. Dentro del Partido Popular, a José Luís Ulibarri se le considera íntimamente ligado al Clan de Valladolid. Pese a su poder mediático, su verdadero poderío radica en sus numerosas empresas de construcción, alguna de ellas fantasma como documenta hoy extraconfidencial.com, con la que resultó adjudicatario de numerosas obras públicas, parcelas, infraestructuras, servicios y contratas (algunas de limpieza pública como Seralia), cuando se encontraba legalmente inhabilitado para ello y carecía de capacidad para contratar con las administraciones publicas. El escándalo estalló tras una denuncia formulada por Alternativa por Boadilla (Partido de los Independientes de Boadilla), liderado por el conocido como “Concejal Fiscal de Madrid” Ángel Galindo. En este municipio madrileño, el Ayuntamiento adjudicó a UFC -su empresa fantasma- a finales de octubre de 2005, unas obras, tras comprometerse a ejecutarlas en 12 meses. Casi tres años después, aún no han sido concluidas. Extraconfidencial.com habló con José uís Ulibarri, quien tachó todas estas acusaciones de falsas, asegurando que nunca ha tenido problemas ni actuado de forma ilegal. Antecedentes como aparejador de Teconsa Ulibarri fue primero aparejador de Teconsa, el principal grupo constructor de Castilla y León, donde trabajó durante muchos años a las órdenes del empresario José Luís Martínez Núñez, cuyas empresas últimamente también se han diversificado. Toda su estrategia empresarial la aprendió en esta etapa, siendo ésta actualmente objetivo de su máxima competencia. Desde entonces, este empresario mediático y constructor, ha seguido escrupulosamente el modelo de Martínez Núñez: comprar medios de comunicación para ganarse apoyos políticos influyentes -sobre todo del Partido Popular-, presionando en la opinión pública. Entre sus amigos está Sigfrido Herráez -antiguo Concejal del Vivienda del PP de Madrid- con cuya esposa tiene una sociedad constructora. Su grupo de empresas, Construcciones Begar S.A., está en Valladolid. Hace escasas fechas el Diario Palentino publicó que León de la Riva, Alcalde de Valladolid, visitaba en numerosas ocasiones y disfrutaba en el barco de recreo de José Luís Ulibarri. Una de sus operaciones más turbias fue en Ponferrada. Precisamente, en La Rosaleda, donde operó a través de la empresa “fantasma” UFC S.A. en un “concurso simulado” donde obtuvo casi todas las parcelas. El pliego de condiciones de esta licitación fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Fue precisamente en esta ciudad leonesa donde José Luís Ulibarri recibió hace diez días el “micrófono de oro” a la comunicación. Tan flamante galardonado, vinculado en el PP al Clan de Valladolid, fue “cazado in fraganti” en el municipio madrileño de Boadilla del Monte, donde apareció nuevamente con UFC S.A. Cuando el Ayuntamiento solicitó certificación oficial, resultó que no tenía trabajadores ni estaba inscrita en la Seguridad Social, como consta en el documento que hoy reproduce extraconfidencial.com. Era una empresa "fantasma". Tirando del hilo se supo que todas las concesiones de diferentes administraciones públicas recibidas anteriormente a través de esta empresa, eran nulas de pleno derecho. Miles de viviendas, contratos de construcción de obras, etc… adjudicadas a una sociedad sin trabajadores. Y siempre los gobernantes muy cerca del Partido Popular. En Boadilla, una licitacion inferior Precisamente, en este municipio madrileño Ulibarri pagó cuatro millones de euros menos que los demás licitadores y pese a haber incumplido el plazo, el Ayuntamiento presidido por el edil del PP Arturo González Panero aún no ha resuelto este contrato, ni adjudicado al siguiente licitador. De este modo, Boadilla ha perdido esta importante cantidad porque el plazo ofertado por UFC para construir 340 plazas de aparcamiento y 139 viviendas en 7 bloques, fue de 12 meses. Imposible para unas obras de esta índole. Casi tres años después aún no han sido concluidas. José Luís Ulibarri aseguró a extraconfidencial.com sobre su empresa que “UFC S.A. es una sociedad participada 100% por Begar y ha actuado hasta ahora con una legalidad absoluta y no ha tenido nunca ningún problema. UFC no estuvo dada de alta en la Seguridad Social hace tiempo porque no tenía trabajadores. Pero ahora hemos cambiado nuestra actuación y como tenemos alguna compra de suelo en concursos de las administraciones públicas, hemos tenido que darla”. El empresario vallisoletano recalcó a nuestro periódico que “todo esto viene de Boadilla del Monte donde hace tiempo hubo una denuncia, que yo sepa está archivada. Y no hemos tenido nunca ningún problema ni esperamos tenerlo. Todas las informaciones que me está trasladando son falsas”. No obstante, el documento que reproduce extraconfidencial.com contradice al constructor. Antes de Noviembre de 2006 en que UFC causó alta en la Seguridad Social, la empresa de José Luís Ulibarri obtuvo concesiones públicas para miles de viviendas en Castilla y León -Ponferrada- Operación La Rosaleda, Zamora, Valladolid, León, Boadilla del Monte, etc-. Además, actualmente UFC S.A. construye también en los Altos del Bernesga más de 700 viviendas y campo de golf. En todas estos municipios gobierna el Partido Popular. J. J. Miravete http://www.extraconfidencial.com/articulos.asp?idarticulo=823 Caso Ulibarri: seis ediles del PP de Ponferrada acusados por un posible delito de prevaricación El ‘caso UFC’ ha cogido cuerpo. Tanto que, para dotarle de la justa dimensión, ha sido rebautizado ya como ‘caso Ulibarri’, en referencia al constructor y editor de medios leonés propietario de la promotora en cuestión, implicada en un asunto de posibles adjudicaciones irregulares en la localidad berciana de Ponferrada, de donde es natural el empresario. La semana pasada, el Juzgado número 2 de Ponferrada dictó auto de admisión a trámite de la querella presentada por el abogado Ángel Galindo en representación de varias fuerzas políticas locales (Izquierda Unida, Partido de Bierzo, MAAS, Alternativa Comarcal Democrática y la Federación de Asociaciones de Vecinos de El Bierzo) contra seis ediles del Partido Popular por posible delito de prevaricación. Entre los acusados se encuentran el actual alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, y el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Juan Elicio Fierro, por su actuación como máximos responsables de la sociedad municipal Pongesur (Ponferrada Gestión Urbanística) en un proceso de adjudicación de viviendas en el que participó el constructor José Luis Ulibarri (Grupo Begar). Algo similar ya ocurrió en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, donde UFC resultó ganador de un concurso con una oferta más barata (35 millones), con un plazo de ejecución inasumible (doce meses desde la adjudicación) y, como luego se denunció, por pujar bajo la cabecera de una sociedad instrumental (propiedad de Begar) que no estaba registrada en la Seguridad Social. En aquella ocasión, Ulibarri se impuso a otro constructor y editor de medios, el también leonés José Martínez Núñez. Sin embargo, aquella derrota sirvió para que el diario La Crónica de León (propiedad del derrotado) se hiciera eco de las posibles irregularidades, un modelo extrapolable al resto de concursos donde su rival ha obtenido concesiones bajo la marca UFC. Prensa, ladrillos y política Ese ha sido el caso de Ponferrada, donde además confluyen otras circunstancias. Se da el caso de que Ulibarri, a través de UFC, obtuvo 539 viviendas de un total de 5.000. Sin embargo, siete meses después, la promotora poseía terrenos para edificar 1.400, después de que otros de los adjudicatarios, algunos de ellos socios del editor en algunos de sus negocios, vendieran sus parcelas. ¿Falsa concurrencia? La proximidad de las elecciones municipales ha hecho de este caso una de las principales punta de lanza contra el Partido Popular de El Bierzo, con el ‘caso UFC’ como banderín de enganche. Precisamente, en este contexto se enmarca la reciente compra del principal periódico de la provincia -El Diario de León- por parte del propio Ulibarri. Los medios, el ladrillo y la política juntos y bien revueltos. www.elconfidencial 21.03.07 El alcalde de Valladolid presume de amistad con Ulibarri, presidente de BEGAR, adjudicatario de las obras del nuevo Servicio de Limpieza a pesar de presentar la oferta más cara En el diario El Día Valladolid del pasado 5 de julio de 2006 el regidor vallisoletano presumía de su amistad con Jose Luis Uribarri Cormenzana, presidente del Grupo BEGAR. De la Riva pasa parte de sus vacaciones estivales en el yate de «mi amigo» José Luis Ulibarri. El Ayuntamiento adjudica el proyecto y ejecución de las nuevas instalaciones del Servicio de Limpieza en el Polígono de San Cristóbal a la empresa BEGAR (que dirige Uribarri) por 5,4 millones de euros, a pesar de ser la oferta más cara de las cuatro presentadas. También le asignó la rehabilitación de la Casa Colón, considerándose como prioritaria en la adjudicación la fecha de entrega, que luego se incumplió por la empresa. Ulibarri: las adjudicaciones al Grupo BEGAR que escandalizan De socio a adjudicatario. De socio referente en Caja España con Retecal a adjudicatario de servicios Las influencias del empresario leonés José Luis Ulibarri, presidente del Grupo Begar, le han permitido obtener dos contratos millonarios en Caja España por un importe superior a los 6,8 millones al recaer en sus sociedades los contratos de seguridad y el servicio de limpieza. Amparado históricamente por el tránsfuga de la UPL y miembro del consejo de administración de Caja España, José María Rodríguez de Francisco, el presidente de Begar ha pasado de ser socio de referencia de la entidad financiera en la empresa Retecal a ser uno de los principales adjudicatarios de sus servicios externos. La desastrosa gestión de Ulibarri al frente de Retecal, que llevó a sus socios Hidrocantábrico y Caja España a una situación económica insostenible al borde de la quiebra, ha sido recompensada con dos contratos que posiblemente en unos meses no se podrían haber rubricado al perder el tránsfuga de la UPL su hegemonía en la entidad con la entrada del nuevo presidente. El penúltimo capítulo de la caja vuelve a tener a José Luis Ulibarri como protagonista. Hace apenas tres meses, y ya con el nombre de Santos Llamas como candidato de consenso para presidir Caja España, el consejo de administración adjudicó a la empresa Athena Seguridad (2,7 millones) y Seralia (4,1 millones de euros), ambas de Ulibarri, los contratos de seguridad y servicio de limpieza. Sin embargo, la adjudicación del contrato de seguridad vino precedida por un informe de una consultora que aconsejaba al Grupo Eulen, empresa que hasta este año venía realizando los servicios, como primera opción para la renovación del mismo. Eulen presentó una oferta económica superior (100.000 euros), pero contaba a su favor que había desarrollado de forma positiva el trabajo en años anteriores y cumplía el requisito de poseer oficinas propias en las ciudades en las que Caja España tuviese sedes para depositar en sus cajas fuertes las llaves de las oficinas de la entidad financiera. Athena Seguridad carece de delegaciones en un buen número de provincias en las que desarrolla su actividad Caja España por lo que ha tenido que subcontratar el servicio. Y en buena medida ha ocurrido igual con el servicio de limpieza que ha recaído mayoritariamente en la empresa Seralia, sociedad propiedad de José Luis Ulibarri. También en Valladolid Las estrechas y públicas relaciones de amistad entre el presidente de Begar y el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, también han permitido a este leonés obtener frutos empresariales. El último: la adjudicación del proyecto y la ejecución de las obras de las nuevas instalaciones del Servicio de Limpieza en el Polígono de San Cristóbal por 5,4 millones, a pesar de ser la oferta más cara de las cuatro presentadas. Pero anteriormente a esta adjudicación, el Grupo Begar tuvo que ejecutar las obras de rehabilitación de la Casa de Colón. La sociedad que preside Ulibarri fue una de las tres empresas que concurrió a la construcción del nuevo edificio. Para el fallo de la licitación, el Consistorio consideró en el pliego de condiciones como punto principal «la fecha de entrega», aspecto éste que permitió al Grupo Begar obtener la obra, pero que posteriormente no cumplió, ya que no llegó en fecha. Pese a ello ingresó 1,5 millones de euros. Sin embargo, los favores en la ejecución de la rehabilitación de la Casa de Colón no concluyeron con la no sanción por parte del equipo de Gobierno. Begar nuevamente resultó beneficiada al recibir el encargo de rehabilitar la antigua Casa de Colón (934.397 euros) gracias a la ampliación de las actividades previstas en el pliego de condiciones del concurso que había ganado. Fue una decisión del propio León de la Riva, al aprovechar la proximidad entre las dos obras para, con un solo concurso, conceder en la práctica la ejecución de ambas a la misma empresa; cómo no, Begar, la compañía de José Luis Ulibarri. Madrid Las alianzas de Ulibarri en Madrid se centran en la figura del ex concejal de Vivienda del PP del Ayuntamiento Sigfrido Herráez, que abandonó el Consistorio de la capital para fichar una semana más tarde como vicepresidente en la constructora Rayet. Sorprendentemente, Rayet está ejecutando los dos proyectos más emblemáticos en el Ensanche de Vallecas, una zona que fue directamente administrada por Herráez como concejal meses antes de su salida del equipo de Gobierno. Pero ahí no terminan las casualidades. La esposa del ex edil logró la adjudicación de las obras y la gestión del nuevo hospital de Vallecas y en el Consorcio que resultó agraciado en la licitación aparece, curiosamente, como principal socio de ésta Ulibarri, ocupando además uno de los puestos directivos más importantes del mismo. Valencia Por su parte, en Valencia su alianza con el empresario de la comunicación y ex de Nuevas Generaciones Antonio Martín Beaumont le ha permitido conseguir agrupar en la sociedad Mediamed Comunicación Digital a seis de las adjudicaciones de licencias de Televisión Digital Terrestre de la Comunidad Valenciana, convirtiéndose así indirectamente, y por la puerta de atrás, en uno de los empresarios mediáticos con mayor peso de esta región. Sin embargo, sus intereses también están en otras regiones del Levante y este diario pronto hablará también de Murcia. Confidenciales y otros Ulibarri ha creado una red de desprestigio a través de confidenciales que desde el anonimato atacan a empresarios y políticos que denuncian sus particulares actuaciones. Otro ejemplo de estos procederes es Joaquín Sánchez Torné, actual director de un rotativo en la ciudad de Burgos propiedad del empresario leonés José Luis Ulibarri. De vacaciones estivales en el yate de «mi amigo» José Luis Ulibarri El regidor vallisoletano [Javier León de la Riva] presume de amistad con José Luis Ulibarri. Tal es esa relación que el alcalde no duda en compartir con el constructor jornadas festivas a bordo del yate que el empresario posee. Esa estrecha vinculación también es constatable en las numerosas «consultas» que no duda en realizar a José Luis Ulibarri en cuestiones que afectan a muchas de sus decisiones públicas. Así, entre sus grandes preocupaciones por mejorar la calidad de vida de los vallisoletanos, León de la Riva no dudó en ser uno de los pocos alcaldes de Castilla y León en solicitar una licencia de Televisión Digital Terrestre (TDT) para su municipio. Al desconocer el funcionamiento del medio, el alcalde no dudó en invitar a su amigo José Luis Ulibarri en uno de sus múltiples encuentros de mesa y mantel a que le elaborase un informe a ‘su medida’ para que el regidor supiese qué pasos debería acometer para gestionar o adjudicar una televisión local. De esta manera, el primer edil podrá tener a su disposición dos cadenas de ‘Televisión De la Riva Total’ municipales (TDT), una la de su amigo José Luis Ulibarri y la otra la que gestionaría directamente el alcalde de Valladolid. Los favores al Grupo Begar no se centran exclusivamente en las adjudicaciones de obra hechas casi a la medida, sino que también están presentes, día a día, en el canal de televisión de José Luis Ulibarri, pues bien sabe que en Valladolid es el político que manda. Único beneficiario del desastre de su gestión en Retecal La aventura de José Luis Ulibarri junto a Hidrocantábrico y Caja España en Retecal fue la plataforma desde la que este empresario dio su particular salto a los medios de comunicación. La necesidad de crear una empresa regional de telecomunicaciones y la obligatoriedad implícita de crear una televisión bajo su tutela fue el camino aprovechado por el presidente de Begar para erigir su imperio mediático a bajo costo. Su desastrosa gestión al frente de Retecal llevó a sus socios a una situación económica insostenible que hizo imposible la continuidad en esta empresa del sector de las telecomunicaciones. Esta situación, sin embargo, no fue óbice para que Ulibarri continuara beneficiándose de sus alianzas y de ese modo seguir diseñando una televisión a su medida bajo el amparo de la gran matriz. Mientras Retecal continuaba su lenta agonía, José Luis Ulibarri aprovechó el apoyo institucional y el reparto de licencias de Frecuencias Modulada en el que resultó favorecido para continuar haciéndose un hueco en los medios de comunicación de Castilla y León. Mientras sus socios buscaban una salida a la indefendible situación de Retecal, Ulibarri diseñaba, financiaba y estructuraba su empresa audiovisual a través de Retecal, cargando la parte alícuota de los gastos a sus compañeros de aventura. Los enfrentamientos con Caja España y con Hidrocantábricos terminaron por hacer inviable la explotación de la empresa de telecomunicaciones de Castilla y León que finalmente tuvo que ser absorbida por una compañía líder en el sector como ONO y de ese modo poder garantizar su viabilidad. Durante este proceso de venta, el presidente de Televisión Castilla y León aprovechó no para continuar con el negocio de las telecomunicaciones, sino para apropiarse a precio de saldo de la televisión que él mismo había gestado en el seno de la ahora transferida Retecal. Fuente: El Día de Valladolid, 05-07-2006.

bienvenido
29/09/2008 18:24h
twitter facebook whastapp

Compartir:

Respuestas a: ¿que pasa con nuestro dinero?

plan Planes entre vecinos

Más opiniones de Municipio

¿Hay algun incendio por el condesa?, es urgente

Tras años empadronada en Boadilla y con una sentencia a mí favor por abandono de familia durante años. Teniendo en salario mínimo y un hijo con empleo temporal. Me veo obligada a dormir en un coche ya que asuntos sociales no me dá opción a una vivienda digna hasta solucionar yo solucione la situación. El asistente social indica que sólo pue...

Parece ser que el ayuntamiento sigue empeñado en su gran injusticia de cobrar el canon por agua depurada segun el agua que hayan suministrado. Caso justificado para los pisos pero totalmente ridículo para las parcelas pues una gran parte del agua suministrada se va en regar los arboles.Propongo a todos los propietarios de parcelas dejarlas como u...

La zona de Nichos antigua de Boadilla da mal aspecto, desangelada, con ladrillos vista...no están cuidados los detalles, olor alcantarilla y zonas abandonadas.  No es lo que este pueblo se merece ..no es agradable para enterrar allí a nadie. Con el.presupuesro q tiene este ayuntamiento es penoso y lamentable comparar este trozo del cementeri...

lluvia Días de lluvia

Últimamente se habla de...

Atasco Infante Don Luís cruce La Tagliatella

Escribo este mensaje aquí a ver si de casualidad alguien del ayuntamiento lo lee y activan alguna medida para solucionar los atascos que a diario suf...

Línea expres a Moncloa

Esta mañana, 11/12/2024, en la línea expres de Boadilla a Moncloa, el conductor además de maleducado,un verdadero peligro. En la parada de Siglo XX...

Patinetes en Boadilla: Casco obligatorio

Cada vez hay más patinetes en Boadilla. Lo cual está bien. Pero cada vez habrá más accidentes y conviene adaptarnos. Barcelona acaba de aprobar el...

Antenas de telefono

Hola buenos días!! Me gustaría saber que se está haciendo para arreglar el problema que hay en Boadilla de las antenas !! Ya que estamos una parte ...

Escalar en Boadilla

Estimados convecinos: Soy el padre de un incipiente y prometedor escalado de 13 añosr, Álex González Úbeda, y de otro que también se ha decantad...


¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo