
ESTÁ BIEN PERO ES DURO ¿ESTÁS DISPUESTA?
Kumon es mucho más que una actividad
extraescolar de la que vienen disfrutando más de
once millones de alumnos en todo el mundo. Consta
de dos programas de aprendizaje individualizado
que utilizan las matemáticas y la lectura como
herramientas para desarrollar al máximo las
capacidades académicas de los estudiantes.
Gracias a los principios metodológicos en los que
se fundamenta Kumon, el alumno desarrolla agilidad
mental, confianza, autodidactismo, concentración,
hábito de estudio y una actitud positiva frente al
aprendizaje que le acompañan durante toda la vida.
Los alumnos pueden comenzar a trabajar a partir
de los dos años, con un material personalizado
y adaptado a las necesidades de cada estudiante.
Kumon es la mayor empresa del mundo dedicada
a la educación, con más de 50 años de experiencia
y presente en 45 países. 902 190 275 En internet.
Nosotros lo hacemos desde hace 2 años y nuestra hija que tiene casi 8 años y pasa a 3º, está ya haciendo fracciones y divide estupendamente, cosa que no tiene que hacer hasta 5º o así.
Nuestro otro hijo lee gracias a lectura bastante bien para su edad, 6 años. Así que te lo recomiendo enormemente.
Eso sí, tienes que tener constancia tú con ellos porque si no, tratarán de tirar la toalla al menor obstáculo y los obstáculos son para saltarlos o subirlos, no para abandonar a la primera.
Los padres son los primeros que tienen que tenerlo claro e implicarse al 100% y ya te digo que cuesta y que es duro.
Pero al fin y al cabo ¿no haríamos cualquier cosa por los hijos? ¿O sólo es boquilla?
Tienes un centro en Boadilla.
No esperes resultados rápidos para tu hija de 5º porque Kumon es una actividad de entrenamiento mental matemático o de Lectura para medio y largo plazo.
A partir de 1 año podrás ver resultados.
Cuanto mayor es el niño más tardará en llegar a su nivel escolar pero no es imposible si trabajas a diario con él.
Y kumon es a diario incluso en festivos de todo tipo.
Puede ser solución pero a largo plazo y reforzado con la tarea diaria escolar para tu caso.
En fin, espero que te ayude un poco a decidirte estos comentarios. Suerte y fuerza, amiga.
Borja - 13/09/2010 15:31h

necesito información sobre método kumon
Patricia, yo he tenido a los dos en Kumon 1 año (4 y 6 años).
El método tiene cosas buenas y malas:
a.) Ventajas: adquieren mucha agilidad mental, cogen gusto por los números y la asignatura de matemáticas al notar que en el colegio se les da mejor, adquieren disciplina y hábito de estudio.
b.) Incovenientes: no es caro pero no es barato (60/niño/mes), la logística es complicada y cansina a medio-largo plazo ya que exige desplazarse 1 dia/semana a un centro Kumon en horario laboral, no es realmente un método adaptativo como te venden (el niño tiene que hacer todos los cuadernillos de ese nivel si o si, aunque los domine y vaya muy rapido), exige dedicación de los padres para corregir y motivar a los niños, es repetitivo y salvo que les obliges los niños tienden a escaquearse.
Mi opinión personal es que el método es excelente y los resultados (al menos 6 meses antes de verlos) son muy positivos. Mi única crítica es que está en un formato del siglo pasado (exige desplazarse, trabajo de corrección de los padres, no es adaptativo, etc) y no es realista con el estilo de vida que llevamos/queremos llevar hoy en día.
Jacobo - 14/09/2010 11:27h

necesito información sobre método kumon
adaptativo??
Anónimo - 14/09/2010 17:44h

mil gracias
la verdad es que me han impresionado las respuestas. Me ha quedado muy muy claro todo.
Jacobo, tienes mucha razón en cuanto a que es poco compatible con nuestro estilo de vida actual. Mi problema es que tengo a los niños (tengo 3) apuntados a multitud de actividades y todas muy interesantes (música escuela oficial, deporte, ajedrez y catequesis) y poco tiempo nos queda ni los fines de semana.
¿Cuanto tiempo al dia hace falta dedicarle?
Sinceramente muchas gracias a los dos.
patricia - 19/09/2010 21:48h

kumon
Mis hijos han estado menos de un año, el mayor no podia con las cartillas pq son repetitivas (30 cartillas cada grupo) 1+1= 1+2= asi sucesivamente 15 ó 30 cartillas, los niños acaban cansandose y cuando les vas a borrar te dicen que no te preocupes que les apuntes al método de lenguaje que por supuesto tb venden ellos, no deja de ser un negocio seguro y rentable.
Los padres corregimos, estamos encima de ellos para que lo hagan y van a la academia 1 día a la semana, en fin, acaban los padres hartos igual que los niños de repetir tanto, es imposible la motivación cuando ellos mismos pasados 5 meses ven siempre que tienen mas y mas cartillas que hacer.
Espero poder ayudarte, esa fue mi experiencia y la de alguna conocida mas

kumon
Patricia mi hija ha empezado su 5º año en Kumon y lo hemos notado enormemente. Que es repetitivo, desde luego, la repetición es parte de su filosofía (las cosas se aprenden haciendolas muchas veces); que es un compromiso importante para los padres, también, hay que corregir y llevarles al centro (además en mi caso nos desplazamos a otro pueblo dos veces por semana); los niños se cansan y los padres también pero cuando ves los resultados te das cuenta de que merece la pena. Mi hija en 2º de primaria no era capaz de aprenderse las tablas de multiplicar y en 5º de primaria sacó Notable en Matemáticas. Yo no conozco el centro Kumos de Boadilla pero el de Villalba te puedo asegurar que es altamente recomendable.

yo también estoy interesada
pero he oido de varios padres que llevan a sus hijos a Kumon que el problema es que lo enfocan más en un negocio que a que los niños cojan soltura con las matemáticas y eso me preocupa, además de ser un método caro para lo que se ofrece.
Anónimo - 23/11/2010 11:23h

FANTASTICO
Para nosotros ha sido fantastico, pero hay q tener claro las prioridades en la vida. Para nosotros, las asignaturas escolares son lo mas importante, por lo tanto si fallan en alguna tan importante como matematicas, es para plantearse dejar ballet o patinaje y centrarse en algo tan importante en la vida como las matematicas, que va relacionado con muchas cosas como por ejemplo la música. Mis hijos llevan casi 3 años. De suspender han pasado ha ser los primeros de la clase de mates. No ha sido rápido, pero ha sido eficaz. Hay que ser constante. Yo he pasado por tres centros kumon y para nada han mirado de cara al negocio y no han repetido cuadernillos más que los q han tenido q repetir. O sea que no se repite por sistema, si repite si las cosas no salen con la suficiente agilidad. De caro, para nada con el trato y la mejora de los niños. Al dia se le dedica como mucho media hora, pero tambien pueden ser diez minutos. La gente quiere magia y eso es imposible. Yo estoy encantada, les ha hecho tener más autonomia, ser metodicos, concentrarse, autoevaluarse y tambien pueden ser autodidactas ya que un paso lleva a otro paso. Nosotros hemos dejado karate, teatro, etc.. Para hacer kumon y ahora que mis hijos ya son mayores, la mayor tiene 15 años y le encanta la quimica, no pensamos ni un momento q lo dejen ya q para sus futuras carreras será imprescindible. Un arquitecto, un ingeniero, farmacia, etc... Carreras de ciencias necesitan matematicas y es un orgullo que los mios obtengan casi cada año diploma de bronce en kumon por ir más adelantados q el curso escolar, aparte de aprobar mates en su cole y estar entre los mejores de la clase cuando antes suspendian.
MERCEDES - 12/01/2011 18:10h

necesito información sobre método kumon
En nuestro caso no nos lo podemos permitir, tenemos tres hijos y uno de ellos se le da muy mal las mates, pero consideramos que e muy muy caro y sin descuentos interesante para hermanos. Lo que hacemos es reforzar en casa el cálculo mental y machacar mediante cuadernillos rubio. Ya se que no es lo mismo, pero...
Anónimo - 21/01/2011 11:42h

Mira esto.
Mi hijo hace el programa de lectura de Kumon y yo quería que hiciera mates también. Como el Kumon es un poco pesado me decidi por Smartick. Estamos encantados. Mucho mas económico, mas ameno, mas flexible... Es un gran proyecto.
Tania - 09/05/2014 15:07h

A mi no me gusta
Mi hijo lleva 6 meses en kumon empezamos muy ilusionados y motivados (tiene 5 años) xo ahora se le está convirtiendo en una tortura cada día hay q hacer el cuadernillo q repiten constantemente él empezó con el aprendizaje de los números hasta el 100 y trazo y estábamos bien eran cosas q no sabía y ahora ya llevamos 1 mes entero escribiendo los números del 1 al 10 cada día y según me dijo la profesora queda un mes más!!!repiten cada Cuaderno 2-3 y hasta 4 veces xa el es aburrido y cansino y nada motivador mi hijo aprendióa sumar solo viendo a sus primos mayores y le apuntamos pensando q seria bueno para el xo creo q en breve lo dejaremos . Buscando información X Internet encontramos otros métodos xo son similares lo importante de las matemáticas no lo enseñan q es la lógica aquí solo hacen calculadoras q no niego q vaya bien xo...

Opinión de un Estudiante de Kumon
Mis padres decidieron apuntarme a kumon cuando comencé 3 de educación secundaria y tal como pone en la descripción: Método de ayuda en matemáticas, lengua y lectura para estudiantes entre 2 y 12 años. 15 son los años que tengo y aunque no parezca importar mucho la diferenci entre 12 y 15, es la suficiente para darse cuenta de que el tiempo empleado a los estudios necesita ser mayor con 15. En el primer trimestre mis notas en matemáticas bajaron a tan solo a aprobar a causa de la falta del tiempo necesario para comprender el temario. Yo contaba con la ayuda de Kumon para mejorar mis notas durante aquel trimestre, pero la practica de sumas y restas no ayudaban realmente a otra clase de ejercicios matemáticos como racionalizar, potencias etc. Pues se empieza con un nivel mucho menor al interesado. Estrés y agobio era lo que me aportaba, pues ha habido veces que he permanecido hora y media sentado en una silla, haciendo ejercicios que no ayudaban en el colegio. No estoy proponiendo que no dejen a sus hijos ir a éste método, si no que les apunten con tiempo por el contrario, serán sus hijos los que no tendrán tiempo.
Estudiante de Kumon de Matemáticas - 02/01/2015 16:57h

Manejando las expectativas
Creo q o tu o tus padres no habéis entendido en qué consiste el método Kumon y por alguna razón tus expectativas no han quedado claras. Según mi experiencia Kumon proporciona muchísimos beneficios para el alumno pero no es para todos ni en todo momento. Es verdad que empiezas por un nivel básico, sobre todo si ya eres mayor, pero en general la falta de base es el primer reto a superar. Para aprobar un examen o er directamente los contenidos de la ESO hay seguro academias que cumplan tus expectativas. El método Kumon busca que aprendas a aprender, mejorando tu concentración, hábito de estudio, confianza en ti mismo...las marematicas y la lectura son un medio, muy útil pero un medio, no un fin en sí mismo. Siento que pienses que estás perdiendo el tiempo porque estás reforzando la base para avanzar a contenidos más exigentes. Roma no se construyó en un día y quien espere un milagro, que mejor busque en otro lado, esto es un compromiso familiar que compensa por los beneficios que reporta
Marietabrasil2005@yahoo.es - 27/06/2015 00:18h

precio
Me gustaría saber el precio actual al mes y la matrículasi alguien lo sabe .yo soy de zZaragoza
cudio - 27/02/2016 18:44h

Mejor aprender matemáticas escolares
Yo no soy partidaria del método kumon, por los contras que tiene. Nosotros desde que vimos que la niña empezaba a perserse, contratamos a un profe de mates, que además con el tiempo la ha ayudado en otras asignaturas de ciencias. Explica de tal forma que la niña adora las mates, porque además se da cuenta que va de las primeras en clase y le ha subido la autoestima. Muy recomendable porque no es un chaval, es un profe de toda la vida. Eso sí, este año tiene más niños y menos huecos. Si quieres te paso el teléfono. Un saludo
Marisa - 04/10/2016 14:49h

Profe matemáticas
Hola, perdón , es un poco tarde pero m podías pasar a mi ambiente el nombre de ese profe?? Muchas gracias
Marisa - 20/06/2017 20:55h

Kumon mucho mas que CALCULO mental.
Yo llevo a mis hijas desde hace 4 años y estoy encantada, ademas de todo lo que se aprende con KUMON, lo que hay que tener claro es que NO SOLO SIRVE PARA MATEMATICAS, es para el dia a dia, retos que hay que superar en la vida cotidiana y que a veces no son fáciles, pero al final se consiguen.
Mis hijas han pasado por baches en los que parecía que se lo querían dejar.... son crisis que pasan cuando algo se complica, HAY QUE SEGUIR..... Y cuando ese bache lo superan( con ayuda del personal de KUMON), ya todo sigue a su normalidad.
Si que recomiendo cuanto mas pequeños se apunten mejor!. Yo las apunte con 4 y 6 años y 6 años ya me parece tarde, ya que luego llegan a 5º-6º y se convierte en una sobrecarga de trabajo ademas de los deberes del cole.
Lo ideal seria apuntarlos con 2-3 años.
Otra de las cosas que yo he notado, que aumentan la capacidad de retención y concentración y para estudiar otras asignaturas les va muy bien ya que estudian en menos tiempo.
Laura - 08/10/2019 09:17h

El mismo Kumon 3 veces
Hola, mi hija lleva 1 año en el Kumon haciendo mates e inglés, es normal que repita hasta tres veces el mismo kumon, cada semana se repite y vuelve a empezar, con mates no se nota mucho pero inglés es una tortura? Gracias
Carles - 07/01/2020 19:49h

No me convence el metodo kumon
a mi no me convence el metodo kumon por una sencilla razon , es casi igual que si los padres nos ponemos con nuestros hijos 10 minutos al dia a hacer cuentas y ejercicios . nos ahorramos los 60 eurazos al mes y el tiempo perdido en desplazamientos. Si todos los padres se pusieran a repasar los ejercicios que hacen en clase e ir avanzando los chavales tendrian buenas notas en matematicas o cuialquier otra asignatura . El gran problema es que la mayoria de los padres ni siquiera sabe el temario que estan dando sus hijos .
Miguel Angel - 25/01/2020 22:38h

No Recomiendo el método Kumon
Tengo dos hijos (7 y 10 años) y desde hace 8 meses van a los programas Kumon Inglés y Kumon Lectura. Mi experiencia no es positiva. Voy a darles de baja ya que, es un método muy caro (en mi caso casi 300 € al mes) y no están obteniendo los resultados esperados. No percibo avances en inglés sobre todo ya que el nivel, está muy lejos del que tienen en las clases del cole (extremadamente repetitivo y no aprenden apenas nada).Lectura más o menos igual, es cierto que con los cuadernillos de lectura, te aseguras que diariamente dedican un rato a leer, pero para eso, ya existen los libros, te pones con ellos todas las tardes 15 minutos a leer, el resultado es el mismo y te sale gratis.Con mi experiencia, no lo recomiendo.
Marga - 20/01/2022 06:18h

Milagros a Lourdes
Detrás de esa entrega de material y cuadernos hay un exhaustivo estudio de qué necesita el alumno en cada momento para dar lo mejor de sí mismo. Nada que ver con cuadernos Rubio o descargar fichas de internet sin ningún plan didáctico ni pedagógico detrás que lo sustente. En Kumon cada cuaderno que se le proporciona a un chaval, tiene una justificación. Los resultados inmediatos, solo son parches, que nos solucionan y nos pueden hacer salvar el momento, con menor esfuerzo por nuestra parte de padres, pero a la larga, serán muchísimo más recurrentes. Los resultados de Kumon se ven en autonomía, resiliencia, capacidad de esfuerzo, superación, concentración, implicación en mi propia evolución, etc. Cosas que les servirán de por vida, en cualquier ámbito de la vida.
Si estás dispuesto a esforzarte e implicarte sí, recomendable totalmente.

Kumon: 4 cursos ya
Mi hija lo comenzó en 1º de primaria. Durante la pandemia, estuvimos atentos al nivel del Colegio y consideramos fundados los rumores que otros padres comentaban sobre el bajo nivel en esta asignatura. Como las matemáticas es una asignatura troncal, decidimos “asegurar” que ella tenía buen nivel (sus notas eran muy buenas pero las notas, son solo “notas”). No la apuntamos a lectura porque siempre le ha encantado leer y también porque considero muy importante que tenga tiempo de ocio después del Colegio. Ahora cursa 5º de Primaria y no entra en nuestros planes dejarlo. Practica unos 20 minutos diarios, auto-corrige ella misma (si trabaja en papel, si trabaja en tablet, lo hace Kumon con lo que ella también es autónoma), asiste un día a la semana al Centro y un día se reúne con su profesora por Zoom (tiene un vínculo muy bonito con ella). Desde el Colegio han intentado varias veces que lo deje pero no encontramos fundado el razonamiento (entre otras cosas, el resto de padres siguen quejándose del bajo nivel). Nosotros consideramos que el trabajo diario y constante está siendo muy interesante. Ha tenido etapas que le ha costado mucho, otras algo menos y etapas en las que se siente muy orgullosa. Cuando flaquea, ahí ha estado (sobre todo su padre) para darle soporte y ánimo. En mi opinión, bien llevada y sin pretender que mi hija sea Einstein, es una actividad muy interesante que puede serle de gran utilidad. De hecho, le encantan las ciencias y sueña con estudiar una carrera para la que, el buen dominio de las mates, puede abrirle la puerta.

Kumon por 3 años
Llevo 3 años en kumon de matemáticas Creo que les ayuda mucho con la disciplina, la tolerancia a la frustración y laSeguridad en clase peereeero es demasiado repetitivo, si no estás súper alPendiente literal les mandan súper poco trabajo y siguen pagando y pagando eternamente, mis hijas al día de hoy no hacen operaciones por encima de su grado, están en contra delSistema montesori y ni siquieraLo conocen. Conclusión si lo haces por las matemáticas mejor mételos a clases, si lo haces por lo formativo está bien